Buenas chicos,
Antes de nada, presentarme, llevo tiempo leyendo este foro pero no es hasta ahora que me he tenido que registrar para ver si me echáis una manita con el mantenimiento de mi Auris 1.4 D4D 2014, código motor 1ND-TV.
Me animé ayer a hacerle el mantenimiento de aceite + filtro de aceite. Compré un aceite Motul 5W30 (que es el que siempre ha llevado el coche, todas las revisiones y cambios pasados en la casa oficial). Concretamente, el 8100 X-CLEAN EFE 5W-30, C2, que según me han dicho, es la caña. Compré también el engine flush y ceratec.
Pues me pongo al lío. Echo el engine flush ya en el box que alquilo paraa estas chapuzas, dejo 10 min al ralentí. Apago, vacío el carter sin problema quitando el tornillo de drenaje, cae todo el aceite negro, negro.
El problema viene a la hora de quitar el filtro a rosca. Me es imposible, a mí y a todo el mundo que anda trasteando en el box. Utilizamos la cazoleta, una cadena, la propia mano... y nada, no se mueve ni un ápice. 1h de reloj para intentar quitarlo y nada de nada, no se mueve ni un ápice.
Ya se hacía tarde, así que echo un chupito aceite para limpiar, relleno a nivel pensando que el filtro de aceite tiene unos pocos mililitros, así que añado unos 3,5l pongo tapón con arandela, dejando el otro viejo, que tiene unos 12.000kms y es original de Toyota. El nivel en la varilla está ok, así que me marcho de ahí con aceite nuevo y filtro viejo... Llego a casa, me pongo a investigar y veo que es que hay una llave especial para sacar los filtros de Toyota y Lexus, ¿estoy en lo cierto?
https://www.autodoc.es/sealey/15182148? ... O8QAvD_BwE
El caso es que ahora tengo el filtro viejo y el aceite nuevo, con el aditivo Ceratec. No sé si dejarlo unos kilómetros y adelantar el próximo cambio de aceite a unos 8-9000km o si hacerme con la llave, cambiar el filtro, rellenar lo que pierda y dejarlo ya sus 12-13000. Me preocupa mantener el filtro viejo con toda la guarrería.
La verdad que he hecho mantenimiento a mi otro coche, un Opel Corsa, y el filtro salía con la fuerza de la mano. ¿Es necesario en este caso este útil de Toyota o me va a tocar ir al taller y soltar la pasta?
¿Vosotros que haríais?
A ver si me podéis echar una mano.
Muchas gracias y un abrazo. :)
Imposible sacar filtro de aceite.
Moderador: Achilles
Imposible sacar filtro de aceite.
Supongo que lo habrán apretado con la cazoleta. Y o lo han apretado mucho o igual tiene pasada la rosca. Te toca seguro comprarla, pero de todo esto me deja completamente desubicado que en el box ya intentaste soltarla con cazoleta ¿No?
Imposible sacar filtro de aceite.
aps078 escribió:Supongo que lo habrán apretado con la cazoleta. Y o lo han apretado mucho o igual tiene pasada la rosca. Te toca seguro comprarla, pero de todo esto me deja completamente desubicado que en el box ya intentaste soltarla con cazoleta ¿No?
Hola.
Antes de nada, gracias por responder.

Sí, en el box lo intenté con cadena, cazoleta y otros tantos inventos que se nos fueron ocurriendo, pero nada de nada. Pero la cazoleta sólo agarra el final del filtro, sin embargo, los que he puesto arriba, al ser específicos, parece que tienen más superficie de agarre y encajan con las rebabas de la parte superior de la carcasa del filtro.
Cuando dices "te toca seguro comprarla", ¿te refieres a la llave específica, verdad?
Gracias.
Imposible sacar filtro de aceite.
Necesitas la cazoleta, bien sea la original o una que ajuste perfectamente. Se aprietan con el útil y suelen ser complicadas de despegar, vas a necesitar una llave larga o montar dos y tirar bastante fuerte. También puedes intentar aplicar algún producto tipo "aflojatodo".
La cazoleta original sólo agarra la parte inferior del filtro, la zona de las caras planas.
La cazoleta original sólo agarra la parte inferior del filtro, la zona de las caras planas.